01. Sol
02. La tormenta pasó
03. Dime si existe
04. Delia
05. Siempre te prometo
06. Dime cómo es
07. Muñeco de trapo
08. La Alegría
09. Si me hablaran las estrellas
10. Yo me quedo en cada cosa
11. Si todo acaba
Integrante(s): Eduardo Waghorn Halaby: Voz y Guitarra / Reconocimientos: Francisco
Mendoza V., Cristina Toledo, Aldo Riveros, María Carmen García,
Alejandro Maltés, Prabha Juan Pablo Quezada.
Año: 2011
Sello: Independiente
Estilo: Trova
Visítalo(s) en: http://www.facebook.com/eduardowaghorn
Presentación:
Eduardo Waghorn Halaby es un músico, compositor, cantautor-trovador, guitarrista y poeta.Aunque la música le influyó prácticamente desde su niñéz, comenzó a componer en 1984, cuando aun no cumplía los 18 años y cursaba primer año de Derecho en la Universidad de Valparaiso. Participó en varios festivales de la zona, destacándose por su estilo poético y una constante búsqueda de nuevas propuestas y mensajes. Dirigió numerosos programas de la radio Valentín Letelier, de Valparaiso, naciendo por ese entonces canciones como Valparaiso Brumoso, Tamara , Si Dejara de Pensar, Se me disuelven tus ojos y Que Sean Los Cardos.
En 1988, cuando ya había compuesto más de doscientas canciones, se traslada a vivir a la sexta región de Chile, donde comienza a investigar más a fondo el folklore campesino , sin dejar la trova urbana que por ese entonces le influía decisivamente. Por aquellos días comienza a componer canciones de contenido más maduro y reflexivo, como No Basta Con la Risa, Muñeco de Trapo, Recolecciones, Sobrevivo Lentamente y Delia, dedicado a su tía abuela Delia Ruíz Masías , entre muchos otros temas.
Luego, entre 1991 y 1995 llegaron creaciones musicales inolvidables para muchos, como Sin Sentir Dolor , Si me Hablaran las Estrellas, Qué hay en tu Mirar, Entre Mares y Poesía , La Experiencia de Vivir , Y Llovió , Ven, Si Todo Acaba y Yo Me Quedo en Cada Cosa.
Entretanto, residió en la provincia de Cauquenes, así como en Viña del Mar, en donde persistió en su afan de componer y buscar nuevos horizontes musicales.
En Junio del 2011 vio la luz su primer disco profesional, "Muñeco de trapo",